“Pasé sesenta años de mi vida fotografiando a grandes artistas", resume Antonio Massa, el fotógrafo que acompañó a decenas de músicos “desde sus inicios hasta que se hicieron famosos”, y hoy, invitado por GENTE, desanda en primera persona el behind the scenes de las tomas que, entre otros, les realizó a los Rolling Stones, Soda Stereo, Charly García, Joan Manuel Serrat, Mercedes Sosa, Fabiana Cantilo, Roberto Goyeneche, Osvaldo Pugliese, La Sole, Atahualpa Yupanqui, Sandro y Luis Miguel.
LOS STONES EN ARGENTINA
“En 1995, mi hijo (José Luis) y yo fuimos seleccionados para hacer la sesión de fotos de la primera visita de los Rolling Stones al país. Todavía recuerdo los nervios que teníamos mientras los esperábamos en el estudio fotográfico que habíamos montado dentro del estadio River Plate para retratarlos antes de que comience el show. De pronto, fue su manager quien anunció: ‘They’re coming’. Instantes después, entraron, saludaron con un ‘Buenas tardes’, posaron para un lado y para el otro durante unos 10/15 minutos, y se despidieron. ¡Y eso fue todo!”, resume el artista de 87 años que hoy expone 80 de sus fotografías en el Centro Cultural San Martín.

SANDRO: SALVAJE Y SENSIBLE
“Roberto fue un artista de un gran corazón y de una belleza única, y tuve el gusto de fotografiarlo desde sus comienzos en Sandro y Los de Fuego, hasta sus últimas presentaciones en vivo. En particular, esta imagen la tomé cuando él estaba filmando una película en la costa. En un alto de rodaje, decidimos visitar una estancia cercana para pedir un caballo prestado. Sin titubear, nos dieron uno manso. Entonces Sandro empezó a buscar distintas poses. Terminó como se lo ve: parado arriba.”

AL ESTILO CANTILO
“Fabiana Cantilo no era una artista habitual del estudio. Trajo todos los elementos que se ven en la foto para que los incluyamos en su sesión, ¡y fue desafiante!, porque al comienzo se mostró un poco difícil y nos puso a prueba –a mi hijo y a mí–. En un momento se dio cuenta de que lo que proponíamos podía servirle, que podía gustarle, y todo fluyó.”

‘CHARLY’, A SECAS
“En aquel entonces Charly era Charly, no Charly García como lo sería después. Y al igual que todo artista en sus comienzos, él se brindó a hacer distintos tipos de fotografías. Así que fuimos a una plaza ubicada en Suipacha y Bartolomé Mitre y empezamos a divertirnos con la cámara, hasta que logré sacarle una sonrisa.”

DOS LEYENDAS QUE DAN SUERTE
“Roberto Goyeneche y Osvaldo Pugliese se habían reunido en la Confitería del Molino para firmar un contrato. Les sugerí caminar por la vereda de enfrente, por la del Congreso, para hacer unas tomas distintas. En un momento dado, El Polaco lo abrazo, y yo le tiré ‘Dale un beso al maestro’. Lo hizo y así surgió esta foto que muchos artistas conservan como amuleto en diversos teatros del país.”

ANTES DE SER LUISMI
“Esta imagen data de hace muchos años: la tomé cuando Luis Miguel vino por primera vez a la Argentina. En aquel momento se estaba hospedando en un hotel de Recoleta. Como ahí nomás había un pool, se me ocurrió sugerirle que vayamos a obtener un clima distinto. Él, que era muy jovencito y estaba arrancando su carrera solista, ni lo dudó.”

CON EL SELLO DE ATAHUALPA
“La toma de Atahualpa Yupanqui la hice en su casa de Palermo, bien cerca de la Embajada de los Estados Unidos. Lo más curioso fue que mientras estaba ahí, me contó una historia: Me dijo que tenía un amigo que no conocía Buenos Aires y que él le había sacado un pasaje para que viniera, y que días después de que llegó, le pregunto: ‘¿Te gustó Buenos Aires?’. A lo que el amigo le respondió: ‘Sí, me pareció hermosa, pero a la vez es como un hormiguero pateado, ¡están todos desparramados!´. No sé por qué, pero nunca olvidé aquella anécdota.”

EL ARRIBO DE UNA GRANDE
“Hubo un período en el que casi todos los artistas argentinos habían emigrado del país por estar vinculados a la izquierda. Fue en ese período en el que La Negra Mercedes Sosa volvió y yo fui a Ezeiza a registrar su llegada… ¡Se la veía tan contenta por estar pisando de nuevo nuestra tierra!”

MINI SOLE
“Al comienzo de su carrera a Soledad Pastorutti le hice una serie de fotos en un club del Gran Buenos Aires del que no recuerdo el nombre. Sí, me viene a la memoria que ella estaba grabando un corto y que, como también venía inaugurando su estilo de revolear el poncho mientras cantaba, cuando le pedí que lo recreara, no dudo en hacerlo con total simpatía frente a mi lente.”

SERRAT EN EL TIEMPO
“El español siempre fue un hombre muy cálido. Recuerdo que este día, antes de brindar una conferencia de prensa en el Hotel Sheraton, se acercó a un grupo de periodistas que lo aguardaban. Viendo tantos aparatos y micrófonos a su alrededor, decidí capturar el momento. Ahora que han pasado los años, hasta diría que la foto muestra el reflejo de una época, ya que hoy en día los periodistas llevan grabadores y micrófonos casi tan chiquitos como un anillo.”

POR SIEMPRE SODA STEREO
“Corría 1984 y Zeta Bosio, Gustavo Cerati y Charly Alberti estaban terminando de grabar su primer disco (Soda Stereo). Me contactaron para que me ocupe de realizar el material fotográfico que acompañaría su difusión. Así que los cité a los tres en mi flamante estudio de fotografía, ubicado en Avenida Corrientes y Azcuénaga, y disfruté de su frescura creando varias tomas intimistas con ellos. Aquí, una de las que más me gustó...”

Retoque digital de la apertura: Gustavo Ramírez
Agradecemos a Shirly Potaz y Soy Prensa