El pasado miércoles las actividades de la plataforma Artlab fueron declaradas de Interés Cultural por la Legislatura Porteña con una ceremonia en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad. Esto es un hecho histórico, ya que se trata del primer espacio de su tipo que recibe esta distinción y pone también en relieve el crecimiento sostenido a los largo de los últimos años que experimenta el sector de la creatividad digital, las artes electrónicas, la innovación tecnológica en el mundo del arte.
Quien recibió la distinción oficial fue el director de Artlab, Gonzalo Solimano. También participaron Roy Cortina, diputado y presidente de la Comisión de Cultura de La Legislatura; Enrique Avogadro, Ministro de Cultural de la Ciudad; Ariel Charec, responsable de proyectos de la Fundación Suiza para la Cultura Pro Helvetia en Argentina, Paraguay y Uruguay; Jorge Haro, compositor, catedrático, y uno de los artistas audiovisuales argentinos de referencia internacional; y Roni Isola, gerente de producción de festivales y eventos masivos del Ministerio de Cultura de la Ciudad.

“Este reconocimiento es una forma de visibilizar a toda una comunidad de artistas de la música electrónica, artistas audiovisuales, técnicos, creativos del underground, profesionales, y también a muchos otros emprendimientos más pequeños que juntos conforman y dan sentido a un movimiento cultural muy significativo para nuestra Ciudad”, expresó Cortina, el diputado que propuso el proyecto en la Legislatura.

A su vez, Solimano destacó emocionado “esto empezó como el sueño de un laboratorio para que un montón de artistas puedan expresarse, compartir conocimiento, procesos creativos y generar comunidad. Estoy totalmente convencido de que Argentina es un faro en Latinoamérica con respecto a la cultura y vamos a seguir trabajando en eso”.
Qué es Artlab
Artlab es un espacio destacado del Distrito Audiovisual ubicado en el barrio de Chacarita. Desde su fundación en 2015, ha trabajado incansablemente para crear un espacio que impulse y visibilice el trabajo de una escena artística emergente enfocada en artes electrónicas que incorpora la tecnología en sus producciones.

Con la creación de una sólida red de instituciones locales e internacionales que apoyan sus actividades, Artlab ha producido incontables eventos, como el Festival MUTEK Argentina desde 2017, ha formado parte de la llegada de Machine Hallucinations: coral, la primera obra de arte NFT que se presentó el año pasado en el Teatro Colón, y se ocupa del espacio “Emergentech”, destinado a las tendencias en tecnología, innovación, creatividad digital, audiovisuales y música electrónica del Festival Ciudad Emergente.
Con la apertura del Centro Cultural de la calle Roseti en marzo de 2022, Artlab logró consolidar un espacio físico propio para la realización de residencias artísticas, conciertos audiovisuales, actividades de capacitación, instalaciones, performances, transmisiones en vivo y sesiones de escucha. La declaración de "Interés Cultural" por parte de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires refleja el compromiso del centro cultural con la escena artística a la que representa y constituye, con la consciencia de que detrás de la marca existe el verdadero caldo de cultivo, el futuro: la comunidad que incluye constantemente y está formada por muchísimos artistas, creativos, técnicos, colaboradores y un público cada vez más curioso y exigente.