Coronavirus: el Gobierno pidió usar barbijos en espacios cerrados y realizar reuniones al aire libre por la suba de casos – GENTE Online
 

Coronavirus en alza: recomiendan el uso de barbijos en espacios cerrados

Ante la aumento alarmante de contagios en la primera semana del año, la directora nacional de Epidemiología, Analía Rearte, solicitó a la población extremar los cuidados.
Salud
Salud

El 2023 inició con una fuerte circulación de casos de coronavirus. Es por eso que el Gobierno solicitó utilizar nuevamente los barbijos en espacios cerrados y realizar reuniones al aire libre, para aminorar la llegada de pacientes a las guardias sanitarias, que crecieron con la llegada de las festividades de fin de año.

Según la directora nacional de Epidemiología, Analía Rearte, la circulación del virus se combina con otras afecciones respiratorias, algo que resulta inusual en la temporada de verano. Hoy estamos con una circulación muy alta de Covid. Durante todo este año tuvimos circulación viral, empezamos 2022 con una circulación altísima de Covid, SARS-CoV-2, concomitantemente con influenza, que fue una cosa rara porque influenza no circula generalmente en verano", indicó la funcionaria en diálogo con Télam.

 Directora nacional de Epidemiología, Analía Rearte, en conferencia de prensa. Foto: redes sociales.

Y agregó que durante todo el año hubo circulación viral, algo que también sería anormal porque "los virus respiratorios tienen su estacionalidad en invierno, con lo cual la circulación de SARS-CoV-2 se ha alterado un poco este año que pasó”.

 “SARS-CoV-2 con estas nuevas variantes es un virus tremendamente transmisible”, remarcó la especialista. Ante esto, recomendó “la vacunación” como base para la prevención, además de los cuidados específicos como el uso adecuado de barbijo en espacios cerrados; hacer las reuniones al aire libre; asegurar la adecuada ventilación de ambientes; y el lavado de manos frecuente.

“Ya todos como sociedad hemos aprendido lo que es la prevención de los virus respiratorios. Lo primero, para evitar la enfermedad grave, lo que tenemos es la vacunación y acá es muy importante reforzar que si pasamos de cuatro meses de la última dosis hay que aplicarse una dosis de refuerzo porque realmente cambia mucho el pronóstico cuando uno está correctamente vacunado que cuando no lo está”, remarcó.

El último informe semanal que se difundió el lunes indica que hay 72.558 nuevos contagios de coronavirus y 47 muertes, lo que significa un incremento del 17 por ciento en cuanto a los contagios consignados en el conteo anterior. “Hoy estamos con una circulación muy, muy alta de covid”, dijo la directora de Epidemiología e Información Estratégica del Ministerio de Salud, Analía Rearte.

La mayor parte de casos no necesitaron internación y en terapia intensiva ingresaron 402 pacientes con coronavirus, por lo que la ocupación de camas del servicio para adulto y para toda patología en establecimientos de salud públicos y privados de todo el país era del 40,7 por ciento.

Más información en gente.com.ar

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig