En la noche del martes 14, Alberto Fernández fue hospitalizado en el Sanatorio Otamendi por fuertes dolores de espalda. Después de distintos estudios, el presidente de la Nación fue diagnosticado con una "hernia de disco lumbar" y deberá realizar reposo durante 48 horas antes de ingresar al quirófano.
El mandatario se someterá a un bloqueo radicular, que consiste en depositar la medicación, generalmente anestésico local con o sin corticoide, en el lugar donde se encuentra la inflamación de la raíz nerviosa, guiados por la fluoroscopia y el uso de soluciones de contraste. Se estima que la duración de esta intervención oscila entre los 15 y 20 minutos.
Qué dijo en el parte el médico personal de Alberto Fernández
"El señor Presidente de la Nación, Doctor Alberto Ángel Fernández presenta un cuadro de dolor lumbar agudo, motivo por el cual se realizarán los estudios correspondientes con el fin de poder administrarle un tratamiento específico. Se mantendrá informada a la opinión pública", firmó Federico Saavedra, médico personal del presidente, en un comunicado dado a conocer a la población.

Según indicaron desde la Unidad Médica Presidencial se trata especificamente de “una hernia de disco lumbar”, ubicada en la zona de la cintura. Esta condición tiene lugar cuando “uno de los amortiguadores cartilaginosos (discos) que se encuentran entre los huesos (vértebras)” se “rompe” y la “sustancia gelatinosa se escapa e irrita los nervios de alrededor”
¿Qué es una hernia de disco?
Una hernia discal es una enfermedad en la que parte del disco intervertebral se desplaza hacia la raíz nerviosa, la presiona y produce un intenso dolor, síntoma que padece en estos momentos el presidente.
En el caso de que la herniación sea voluminosa y comprima todos los nervios que encuentra, puede producir lo que se llama un síndrome de cola de caballo, lo cual resulta una urgencia quirúrgica y complica el panorama.
Las causas que llevan a padecer hernia de disco
Los motivos que pueden llevar a una persona a padecer una hernia son haber efectuado un mal movimiento o un gran esfuerzo. En el caso de personas mayores, otra causa es el desgaste natural de las vértebras por el paso del tiempo.
Algunos factores puntuales que pueden influir en una mayor probabilidad de sufrir una hernia son: el peso corporal, personas con trabajos físicamente exigentes, la genética, fumar, permanecer por mucho tiempo manejando algún vehículo o llevar un estilo de vida sedentario.
¿Qué es el bloqueo radicular?
El procedimiento al que se someterá Alberto Fernández consiste en introducir en la espalda baja del paciente una aguja fina y larga que llega hasta la raíz nerviosa de la espalda donde el paciente siente el dolor y se le administra una medicación directa en esa zona.
El proceso dura alrededor de 15 a 20 minutos y el efecto del bloqueo puede durar tanto semanas, meses o años, sin ninguna garantía de que vuelva a aparecer el dolor nuevamente.